Abrió el acto de presentación Manuel López, profesor de lengua y literatura españolas en el IES
Antonio Gala, encargado de presentar la obra. A continuación, reflexioné sobre el significado de esta nueva novela en el periplo de mi quehacer
literario y del compromiso que adquirí al escribirla con el mundo de los niños. Seguidamente, Isabel Domínguez, y su hijo Antonio
representaron un fragmento de la historia, a los que siguió la intervención de
Rosario Rueda, psicóloga terapeuta, quien habló sobre los apoyos que
precisan los hijos de padres separados. Para finalizar, Manuel Reyes mostró su maestría a la guitarra, acompañando con su música la dramatización de
algunos poemas lorquianos, interpretados por Beatriz Morales Cevaqueba.
ES FÁCIL SER FELIZ tiene como protagonista a Sandro. Un niño de 11
años que, sin entender el porqué de la separación de sus padres, ha visto cómo
la familia y el hogar en que vivía feliz desaparecen repentinamente. Comprueba
con tristeza que todo el amor que existía a su alrededor se transforma en
despecho y rencor. Obligado por un convenio a vagar de una casa a otra, siente
que ha dejado de ser importante lo que él desea o necesita. Sus padres ya han
iniciado vidas nuevas con otras parejas y él, perdido en su soledad, solo halla
consuelo en el maravilloso mundo de sus fantasías, gracias al que logra escapar
de su trágica realidad. De ese modo, un día, despierta embarcado en un viejo
galeón, a bordo del que tripula junto a sus piratas favoritos. En compañía de
estos lobos marinos, Sandro protagonizará una serie de peligrosas aventuras que
le permitirán aprender a manejar el timón de su nueva vida para poder recuperar
la paz y lograr así ser un niño feliz. ES FÁCIL SER FELIZ no es una historia
infantil, en el sentido estricto del término, a pesar de que tenga como
personaje principal a un chiquillo. Es, más bien, una novela en la que un niño
se atreve a alzar la voz a los mayores para decirnos cómo piensa y siente
frente a nuestros actos adultos.
