CARPE
NOCTEM es el primer proyecto teatral que el grupo TEJEMANEJE lleva a
escena. La obra hace un recorrido por la España de los últimos cincuenta años.
La trama argumental gira en torno a un local que se convierte en testigo de los
efectos que provocan sobre él el paso de los años y con él de la historia de
España. Es primero una taberna de posguerra, en la que cada noche actúan Manuel
(guitarrista) y Dolores (cantaora), un matrimonio con fuertes desavenencias
emocionales, reflejo de una época donde el papel de la mujer quedaba relegado a
la supeditación que debía al marido. Con la democracia, nuevos tiempo se
avecinan y la taberna de los 60, llamada “Cante jondo”, pasaba a transformarse
en “El antro”, lugar de convocatoria para los protagonistas de la posmodernidad.
Allí actuaba cada noche Devora Cirios, representación de ese espíritu de
vanguardia, que, atada a sus conflictos existenciales, se convierte en
muestrario de una sociedad en plena lucha interior. Finalmente, llegado el s.
XXI, el local se transforma en el “Carpe Noctem”, en el que la joven Lola se ve
abocada a la prostitución y las drogas, víctima de sus anhelos por triunfar en
el mundo del teatro.

GUIÓN
Y DIRECCIÓN:
Mari Carmen Navarro Ruiz.
REPARTO:
EDAD
y TIEMPO (E y T) es Bernardo García.
DOLORES,
“LA YERBAGÜENA” (cantaora) es Mónica Díaz
MANUÉ
“ELHIJOLARRAFAELA” (guitarrista) es Manuel Reyes.
DEVORA
CIRIOS es Débora
Cano.
TAMARINDA
(travesti cantante) es Carmen Ballesteros.
TRAVESTI
(bailarina) es Nélida Continente.
LA
LOLA es Ana
Ramos.
CANTANTE
es Juan
Jesús Sánchez Escobar.
EQUIPO
TÉCNICO:
Dirección
musical:
Manuel Reyes.
Colaboradores
musicales:
Francisco Javier Arquelladas (piano) y
Andrés Collazo (violín).
Coreografía: Débora Cano y Ana Ramos.
Escenografía: Bernardo García.
Técnico
de luminotecnia y sonido:
Iván García.
Foto: TV Palma Información.