Allá en lo más hondo, oculto entre el matorral y la espesura de los árboles; en un lugar de la sierra donde sólo el crujir de las ramas y el trinar incontenible de los pájaros pueden escucharse, se encuentra la preciosa Puebla de los Infantes. Y aún hoy, en los albores de esta lluviosa primavera, los alcornoques, desposeídos algunos de sus cortezas, ataviados sólo con la desnudez de sus rojizas tonalidades, continúan vigilando el camino que perfilan sus serpenteantes riberas.
sábado, 29 de marzo de 2025
EL CORAZÓN DEL OTOÑO en LA PUEBLA DE LOS INFANTES, 28 de marzo 2025
viernes, 28 de marzo de 2025
EL CORAZÓN DEL OTOÑO en CÓRDOBA, 18 de marzo 2025
Viajar a lugares exóticos; revivir épocas sepultadas bajo el peso de la historia; sentir la vida palpitar en la piel de personajes temerarios; arriesgarse en un sinfín de aventuras trepidantes... Eso es la literatura, dejarse seducir por lo que nos emociona, transformarnos, agitarnos. Quién lo probó, lo sabe.
Volver a ti, a la fragancia de tus parques, al murmullo de tus plazas milenarias, al trasiego incesante de tu gente siempre resulta ser un codiciado anhelo en mi singladura.
EL CORAZÓN DEL OTOÑO en FUENTE PALMERA, 14 de marzo de 2025
Esta tarde, perfumada de silencios, entre arroyos trepidantes, fecundas arboledas y brotes tiernos de silvestres azaleas, azotado por la ira incesante de una lluvia colérica, viajaba EL CORAZÓN DEL OTOÑO, camino de Fuente Palmera, atravesando, intrépido, sus campos.
EL CORAZON DEL OTOÑO en SEVILLA, 7 de marzo 2025
En medio de la tormenta esperaban los lectores, ataviados de sonrisas, como faros en la noche, para prender una hoguera, que ardió al calor de la emoción con que celebrar el extraordinario privilegio de estar vivos. Gracias, Sevilla !
jueves, 30 de enero de 2025
PRESENTACIÓN "EL CORAZÓN DEL OTOÑO" DÍA 24 de ENERO 2025, PALMA DEL RÍO
GRACIAS por el regalo de este día.
domingo, 26 de enero de 2025
Entrevista en TRANSLITERARIA
Muchas gracias, me sentí muy bien tratada !!!
Presentación de EL CORAZÓN DEL OTOÑO en Palma del Río
Así describe SÓTANO EDICIONES, de la mano de Rafael Moya, la presentación de EL CORAZÓN DEL OTOÑO en el ATENEO CIENTÍFICO Y ARTÍSTICO de Palma del Río.
https://www.sotanoediciones.es/sabias-que/sotano-presentacion-el-corazon-del-otono/
Abrió el acto de presentación ANÍBAL DE LA TORRE, presidente del Ateneo, quien expresó con entusiasmo la satisfacción de ver el patio de la sede completamente abarrotado de personas.
sábado, 20 de agosto de 2022
EL VELO DE SAHARA
Capítulo 1
Llegó tarde y era negra. Tenía en los ojos dos brotes de
yerbabuena. Y sobre la espalda le resbalaba un enjambre de
abejas, igual que
una mata encrespada de pelo sin peinar. Al pasar junto a mí, pude oler su
cuerpo. A campo. Como el aroma que exhala el trigo reseco del verano. Aunque
sus vestimentas, ocre y azul, me recordaron el mar, lamiendo con cada ola las
arenas. Una túnica amarilla le estrechaba la cintura con abrazos de seda sobre
el pantalón vaquero.
A medida que avanzaba entre los
pupitres, su silueta se arrugaba. Hojarasca tremolando hacia una hoguera que la
quema. La directora la acompañaba, sujetándola por el hombro, hasta llevarla al
lugar preciso que habían acordado para ella. Y allí la soltó, en medio de la
soledad que se esconde tras el asiento final de la última fila.
Todos la observábamos entre
incesantes murmuraciones. Ninguno le sonrió. Ella escondía su rostro, agachando
la cabeza y ocultando sus pupilas tras las sombras de los párpados. Tal vez,
huía de nuestros pensamientos. A pesar de eso, insistimos. La obligamos. Nos
giramos hacia atrás para que pudiera sentir el sable impío de nuestras miradas
venenosas. Veletas dirigidas por la helada ventisca. Sin embargo, ni una sola
vez levantó los ojos del suelo. Era un leño carcomido por el miedo, resignado a
cumplir su destino en la hoguera. Una enjuta lasca de carbón sepultada bajo sus
propios rescoldos.
De repente, alguien desgarró de un
zarpazo la telaraña espesa que nos enredaba. Y con turbia intención preguntó.
— ¿Quién es esta negra?
Aquellas palabras buscaban azotar el
aire que respirábamos para castigarla a ella con furia. Marta, la profesora,
las reprendió.
— ¡No la insultes! ¡No te lo voy a
consentir! Se llama Sahara, como el desierto del que viene. Y es de color. —
aclaró.
— Morenita… —añadió la directora,
mirando a la niña con una sonrisa impostada, cercana a la compasión. — ¿Verdad,
preciosa? —le preguntó.
Sahara no la miró.
¡Qué manía de cambiarle el nombre a
las cosas! Es negra y fin. Pensé. Se avecina borrasca. O peor aún… Me temo un
tremendo temporal.
Lo puedes adquirir en el siguiente enlace:
https://www.amazon.es/gp/product/B09PMLQ7T9/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i1
Presentación de EL VELO DE SAHARA. Marzo 2022
Quiero mostrar mi enorme gratitud a todas las personas que nos han acompañado en la presentación de El Velo de Sahara.
A mis antiguos alumnos, hoy amigos, que dejan todo por traerme su calor, su cariño y su aliento, como un regalo de incuantificable valor siempre.
MEDALLA DE LA CIUDAD DE PALMA DEL RÍO
Escribir es una cuestión de oficio que se mejora a medida que uno crece por dentro.
Y fue todo un honor, además, por formar parte del grupo de personas condecoradas, ya que su manera de vivir muestra lo especialmente generosas que son con la comunidad.
Aquí el enlace del acto:
ttps://www.facebook.com/canalpalmadelrio/videos/486485399626625/
miércoles, 26 de enero de 2022
EL VELO DE SAHARA
Os invito a la lectura de mi nueva novela EL VELO DE SAHARA, una mirada compasiva y amorosa hacia los que sufren la persecución, la miseria y el olvido; un canto de esperanza a la justicia y la libertad de los pueblos oprimidos.
miércoles, 29 de diciembre de 2021
LA CAJITA DE BOTONES
LA CAJITA DE BOTONES es
la historia de una niña que decide adoptar a una anciana como abuela. Desde el
momento en que ambas aceptan ese vínculo de amor, comienzan a suceder
acontecimientos extraordinarios que acabarán por transformar sus vidas.
“Y,
de repente, abrió la tapa. Al hacerlo, cientos de botones grandes, pequeños,
redondos, cuadrados, de madera, de plástico, de nácar, de colores… aparecieron
brillando en su interior, como astros luminosos en el firmamento.
―Cada uno de ellos tiene su tiempo.―explicó.―
Pero no han muerto todavía. ¡Qué demonios! Y nadie tiene derecho a
considerarlos inútiles hasta que no se partan a trozos y se hagan polvo. Sólo
una vez rotos, serán inservibles y habrá que tirarlos. Mientras tanto, están
preparados para tener nuevas vidas, para reutilizarse y seguir existiendo”.
LA CAJITA DE BOTONES es mi nueva novela destinada a lectores a partir de 6 años. La puedes conseguir aquí:
https://www.amazon.es/gp/product/B09NR9XSTY/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i2
domingo, 20 de junio de 2021
MI HADA MADRINA
EN MI LITERATURA...
viernes, 18 de junio de 2021
ENCUENTRO CON ALUMNOS EN PALOS DE LA FRONTERA (HUELVA)
![]() |
PRINCESAS DE CRISTAL. Hablamos de violencia contra la mujer.
Gracias por vuestra cálida acogida !!!
¿Y SI LA SUERTE CONSISTE EN VIVIR?
Y si la suerte consiste en vivir?
jueves, 17 de junio de 2021
POR UN NIÑO DE BARRO
EMILIA PARDO BAZÁN
domingo, 18 de abril de 2021
RESEÑA sobre WIFI FREE por MANUEL MUÑOZ ROJO
sábado, 22 de agosto de 2020
La portada de WIFI FREE, en primicia !!!
No fueron simplemente costureras exquisitas. Las mujeres anónimas que bordaron "El tapiz de Bayeux" hace un milenio fueron, además, excepcionales contadoras de historias, capaces de relatarnos con sus hilos y el tejer de sus agujas la conquista de Normandía. No fueron solo sencillas costureras...

domingo, 2 de agosto de 2020
Pronto WIFI FREE!!!!
domingo, 19 de julio de 2020
¡¡TEATRO, SIEMPRE TEATRO!!

Ambas obras se han publicado en un volumen conjunto titulado AÑOS que Amazon presenta en este enlace: